![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
|
Bibliografía Aguilar Contreras, Abigail. Herbolaria Poblana. Secretaria de Cultura, 2002, México. p. 52 Benítez, Fernando . “El señor maguey”. El maguey en Artes de México. Revista libro núm. 51. Año 2000. p.11. Dolores Huerta Jaramillo, Ana María . Formulario del Maestro de farmacia don Carlos Brito para la botica que administra y esta a su cargo. Hospital General de san Pedro. Puebla. 1849. México. ADABI México. 2006. p. 74. Durán,Francisco. Bitácora Médica del Doctor Falcón. La Medicina y la Farmacia en el Siglo XIX. México, Universidad La Salle / Plaza y Valdés, 2000 p. 136. Fajardo-Ortiz, Guillermo. “Un pasado con mucho presente. El Hospital Real de San Pedro en Puebla”. Cirugía y Cirujanos. Número 6. Noviembre-Diciembre 2002. Volumen 70. P. 467. F.V. Raspail. Novísimo Manual de la Salud o Tratado de Medicina y Farmacia Domesticas, Madrid, 1894, p. 194. Fernández del Castillo,Francisco . La Cirugía
Mexicana en los Siglos XVI y XVII, México, E.R. Squibb & Sons.
Nueva York, 1936, p. 30. Herrera,Alfonso, González, Francisco et al, Nueva
Farmacopea Mexicana, de la Sociedad Farmacéutica de
México, México, imprenta de Francisco Díaz León, 1884. p.249 Hinke, Nina, “Entre arte y Ciencia: La farmacia en México a finales del siglo XIX”, Estudios de Historia y Sociedad, Ciencia y Nación en Relaciones revista trimestral del Colegio de Michoacán, Vol. XXII, 88, 2001, pp. 49-78. Huerta Jaramillo, Ana María. “Instrumentos quirúrgicos en el hospital de San Pedro en Puebla, inicios del siglo XIX”. Ponencia presentada en el simposio La Necesidad de Sistematización el 21 de septiembre de 2005. Hospital Siglo XXI. Izquierdo,José Joaquín. Raudon Cirujano Poblano
de 1810. Aspectos de la Oliver Vega, Beatriz. (1995). “El uso del maguey”.
México. México Desconocido. Disponible en www. méxicodesconocido.
com.mx (fecha de consulta: 12 de marzo de 2009) Rodríguez-Sala, María Luisa . Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (siglo XVI y XVII), ¿miembros de un estamento profesional o de una comunidad científica? Serie Los Cirujanos en la Nueva España. Vol. IV. México. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales-Facultad de Medicina / instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera, 2005, p. 156.
|
|
|||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||