
|
-
Ausubel,
D., Novak, J. y Hanesian, H. (1998). Psicología
Educativa, un punto de vista cognoscitivo. México.
Trillas.
-
Cabero,
J. (2001). Tecnología Educativa. Diseño
y utilización de medios en la enseñanza.
Barcelona, España. Editorial Paidós.
-
Díaz-Barriga,
A. F. y Hernández, R. G. (2002). Estrategias
docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación
constructivista. 2ª. Edición. México.
Editorial Mc Graw Hill.
-
González,
C. A., Ramírez, H., Torres, G. N., Rojas, P. L. y
Parra, G. R. (1997). Didáctica General.
‘Cómo afectan los conocimientos previos el
rendimiento de los alumnos en las materias de: matemáticas,
español, química de la Preparatoria No. 3
de la UANL. Documento oficial mecanografiado.
-
González,
C. A. (1999). Programa interactivo para el aprendizaje
del tema de gases en el Sistema Abierto. Tesis de Maestría
en la Enseñanza de las Ciencias con especialidad
en Química. Universidad Autónoma de Nuevo
León. Facultad de Filosofía y Letras y Facultad
de Ciencias Químicas. México.
-
Gurewich,
N.; Gurewich, O. (1997). Aprendiendo Visual Basic 5.0,
en 21 días. México. McGraw-Hill. (elaboración
del programa)
-
-
-
Pansza,
M., Pérez E. y Morán P. (1977). Fundamentación
de la Didáctica. Tomo 1. México: Gernika.
|
|
|