Ser EduTuber: del aula a la pantalla
Palabras clave:
educación remota, enseñanza, herramientas digitales, tecnologíaResumen
La llegada de la pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 implicó un cambio sin precedentes en nuestras rutinas, en nuestra realidad. Debido a esta crisis se implementó el trabajo remoto en casi todas las empresas, y las escuelas dieron un brinco del aula a la pantalla de teléfono, computadora o de televisión; nos tuvimos que adaptar, utilizando ahora los soportes digitales para realizar nuestras actividades diarias. Es por ello que quisimos averiguar cómo los docentes se adaptaron a esta nueva normalidad: ¿ha sido más difícil o fácil enfrentarse al trabajo remoto? En este orden de ideas, ¿has oído hablar de los EduTubers? En esta entrega, entrevistamos a Laura Sánchez, académica y YouTuber de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. La profesora Sánchez nos platica acerca de su labor como EduTuber, nos da algunos tips y nos invita a reflexionar sobre el futuro de la educación digital.
Citas
Canal de YouTube @MVZLauraSanchez.
Grupo @DocentesSinLimites.
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.