Nuevas formas de enfrentar la realidad
DOI:
https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2021.22.6.0Palabras clave:
editorial, divulgación, revista, educaciónResumen
Es indudable que los y las docentes buscan constantemente formas más efectivas e innovadoras de enseñar. En los últimos 18 meses, esta búsqueda se ha vuelto aún más acentuada, ya que la COVID-19 sacudió el panorama universitario y escolar, así como el mundo académico, lo que empujó a los docentes a experimentar con nuevas estrategias para incentivar a sus estudiantes. Actualmente, si hacemos una breve búsqueda en internet, podemos encontrar varios métodos de enseñanza innovadores, desde el aula invertida, conferencias digitalizadas o en línea —como tareas previas a la clase—, comunidades de práctica e investigación, hasta dictar la sesión en un canal de YouTube o un podcast.
Además, los y las estudiantes lograron nuevas habilidades con la educación remota y a distancia; por ejemplo, participar en experiencias de aprendizaje activas como discusiones, enseñanza entre pares, presentaciones, proyectos, resolución de problemas, cálculos y actividades grupales. En otras palabras, consideramos que es importante destacar las estrategias emergentes, innovadoras, creativas o alternativas que son más efectivas para garantizar una educación de calidad para todos, incluso en medio de una crisis de salud. Y, sobre todo, queremos recalcar el valor de no dejar de lado las disparidades digitales y buscar propuestas que sirvan para aliviar algunas de las cargas de los estudiantes, maestros y centros escolares.
Publicado
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.