Wikipedia, IAGen y educación: experiencias, reflexiones y horizontes
DOI:
https://doi.org/10.22201/ceide.16076079e.2024.25.6.5Palabras clave:
Wikipedia, IAGen, educación, #WikipediaEsParteDeLaEducaciónResumen
Aunque desde hace dos décadas Wikipedia emplea diversas herramientas de inteligencia artificial, las herramientas de inteligencia artificial generativa (IAGen) plantean nuevos escenarios para la comunidad wikipedista. Desde el contexto educativo, la incorporación de la IAGen evoca controversias similares a las que provocó la introducción de calculadoras en las aulas, así que se propone que la clave está en equilibrar su uso con el desarrollo de habilidades críticas en estudiantes. De esta manera, Wikipedia se postula como un entorno de aprendizaje abierto, donde el uso ético y crítico de IAGen puede enriquecerse mediante prácticas colaborativas y eventos formativos. La comunidad wikipedista se encuentra evaluando estos enfoques para asegurar que la tecnología complemente, y no reemplace, la contribución humana esencial para la calidad y fiabilidad de la información.
→ Leer más
Citas
Ackermann, R. (2024, 26 de febrero). Wikimedia’s CTO: In the age of AI, human contributors still matter. MIT Technology Review. https://www.technologyreview.com/2024/02/26/1088137/wikimedia-wikipedia-cto-selena-deckelmann-ai-human-contributions/.
Adams, S. (2024, 12 de junio). AI for the people: How machines can help humans improve Wikipedia. Diff. https://diff.wikimedia.org/2024/06/12/ai-for-the-people-how-machines-can-help-humans-improve-wikipedia/.
Wikimedia Foundation. (2023, 22 de noviembre). ChatGPT vs. WikiGPT: Challenges in harnessing generative AI for Wikimedia projects | Panel en Wikimanía 2023, Singapur [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0PYJBnSMk1U.
Wikimedia Foundation. (2024, 9 de agosto). Wikimedia GenAI: A 360-movement panel one year later | Panel en Wikimanía 2024, Poland [Video]. YouTube. https://youtu.be/fRFuWtDKxwM?list=PLhV3K_DS5YfJ1xyY0LNDNX3RKyRQEXOdB&t=4899.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Digital Universitaria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.