Museos universitarios: oasis para la enseñanza y el aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.22201/ceide.16076079e.2025.26.1.12Palabras clave:
museos, docencia universitaria, recursos, estrategias didácticasResumen
Los museos universitarios constituyen un espacio valioso de saberes, prácticas y objetos de estudio para la comunidad educativa en la que se insertan y para la sociedad en general. La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con más de una veintena de museos activos para el deleite y disfrute de su comunidad. Estos recintos, dedicados al ámbito de las Artes, las Humanidades y las Ciencias, contribuyen con la salvaguardia y difusión del patrimonio cultural de la Universidad y de la humanidad.
Citas
Burnham, R., y Kai-Kee, E. (2007). Museum Education and the Project of Interpretation in the Twenty-First Century. The Journal of Aesthetic education. 41(2), 11-13. https://doi.org/10.1353/jae.2007.0010
Consejo Internacional de Museos. (2022). Definición de museo. https://icom.museum/es/recursos/normas-y-directrices/definicion-del-museo/
Hooper-Greenhill, E. (2007). Museums and Education. Purpose, pedagogy and performance. Routledge.
Pastor Homs, M. I. (2001). Orígenes y evolución del concepto de educación no formal. Revista española de pedagogía, 59(220), 525-544. https://www.revistadepedagogia.org/rep/vol59/iss220/1/
unam. (2022). La oferta museística de la unam a tu alcance. https://sdi.unam.mx/museosUNAM/
TSolange. (2022, 2 de junio). Pabellón Nacional de la Biodiversidad 02 [Fotografía]. Wikimedia Commons. https://tinyurl.com/mw2b28fy
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.