La información web, un reto en la enseñanza metodológica
Palabras clave:
fuentes, metodología, humanidades, ciencias socialesResumen
El criterio para la elección de fuentes en la investigación humanística y en ciencias sociales representa un largo e incómodo debate entre los investigadores. Las estrategias para determinar la confiabilidad de las fuentes y su jerarquía están siendo reformuladas, en gran medida porque los objetos de investigación y los espacios donde convergen los fenómenos o problemas a investigar también se transforman. Esto no sólo obliga a reflexionar entre los profesionales del área. El ejercicio reflexivo también es necesario en la labor docente si se considera la creciente cantidad de estudiantes que meditan acerca de temáticas que involucran información web.
Citas
BARRANCO, Ricardo. ¿Qué es la Big Data? En: IBM Developer Works, 2012 [http://nubr.co/XFrVCk]
BRAND, Edison y GÓMEZ, Henry. “Análisis de redes sociales como metodología de investigación. Elementos básicos y aplicación. La Sociología en sus Escenarios” en Sistema de Bibliotecas Universidad de Antioquia. Colección de Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, 2006. [http://nubr.co/DYIVeF]
CUEN, Michel. La cultura y su temporalidad. CONACULTA/Instituto Mexiquense de Cultura. México, D.F., 2010.
DRUCKER, Johanna. Intro to Digital Humanities University of California, Los Angeles (UCLA), 2013. [http://nubr.co/Gh299n]
HELLER, Ánger. Sociología de la vida cotidiana. Ediciones Península. Barcelona, España., 1987.
MANCERA RUEDA, Ana., PANO ALAMÁN, Ana. “Las redes sociales como corpus de estudio para el análisis del discurso mediado por ordenador” En Humanidades digitales hispánicas: Sociedad internacional. [en línea]. España, 2013. p. 305- 3015. Disponible en: http://nubr.co/V6KLm4.
SANZ MENÉNDEZ, Luis. “Análisis de Redes Sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes” En Revista Apuntes de ciencia y tecnología. [en línea]. 2003, no. 7. Disponible en: http://nubr.co/1fWsPv.
TORRES NABEL, Luis César. “¿Quién programa las redes sociales en Internet? El caso de Twitter en el movimiento #Yosoy132 en México”. En Revista internacional de Sociología. 2003, vol. 73, núm. 2. Disponible en: http://nubr.co/WpM4Pe.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.