Lo bueno, lo malo y lo feo en Moodle 3.1 Nuevas características y contribuciones de la UNAM y otras universidades
Palabras clave:
LMS, Moodle 3.1, Moodle en español de México, competenciaResumen
Este artículo brinda un panorama de las nuevas funcionalidades que ofrece Moodle 3.1, entre las que pueden mencionarse, el marco de trabajo para el uso de competencias, la mejora en el proceso de calificación, la recuperación de archivos, la descarga masiva de archivos, la búsqueda global de recursos y la posibilidad de compartir participaciones relevantes de los foros.
Se comentan con más detalle algunas de las características que los autores consideraron más destacadas; específicamente, “lo bueno, lo malo y lo feo”, junto con algunos complementos (plugins) recientes que los autores encuentran útiles para usuarios de Moodle en idioma español.
Adicionalmente, se mencionan aportaciones que han hecho algunas de las universidades más involucradas con Moodle, incluyendo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El texto contiene numerosos vínculos para que el lector interesado pueda ampliar la información aquí vertida.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.