How Right Is the Right to Education in México?

Authors

  • Raquel Ahuja Sánchez Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Keywords:

right to education, school conditions, elementary schools, educational inequality

Abstract

This article approaches the meaning and the reaches of education as a human right. For this purpose we will be touching central principles such as human rights and the right to educationon. From this paradigm we will present a brief panorama of obligatory education in México, focusing on elementary school conditions as stated in the 2014 Report on Education Evaluation by the National Institute for the Evaluation of Education. We propose as conclusion the need to enforce all Mexican schools have an irreducible set of conditions that guarantee a minimum of learning opportunities for all students. 

>> Read more

Author Biography

Raquel Ahuja Sánchez, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

Es Licenciada en Psicología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), estudió la maestría en Psicología general experimental con énfasis en Salud en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cursó un año del Doctorado en Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España. En 1992 inició como investigadora y evaluadora en el campo de la educación, habiendo trabajado en el Centro de Estudios Educativos y en el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación de la Universidad Iberoamericana. A partir del 2000 se incorporó al servicio público ocupando diversos cargos directivos dentro de la Secretaría de Educación Pública. Actualmente trabaja en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), desde el 2012, donde ocupa la Dirección General de Evaluación de la Oferta Educativa. 

Published

2017-10-12