Forests we see, diversity of fruits we do not know: photographs that reveal

Authors

  • José Miguel Romero-Saritama Universidad Técnica Particular de Loja

DOI:

https://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2022.23.2.6

Keywords:

tropical forest, fruits diversity, digital photography, forest fruits, morphological traits

Abstract

With the advancement of science and technology, digital photography is an indispensable tool in field and laboratory work in Natural Sciences. Photography allows us to document, evidence, and validate information. Likewise, it helps us approach realities and plant structures, hidden in tropical forests, in a visual manner. For this reason, in this work, we show photography as a practical instrument to quickly explore the morphological diversity of fruits of woody species in a montane forest in southern Ecuador, a highly biodiverse ecosystem, little known worldwide. Using photography, it was possible to identify, measure and catalog the variety of shapes, colors, and sizes of the fruits in the forest. These results allow us to assess with a more illustrative approach the diversity of plant structures present in montane ecosystems.

>> Read more

Author Biography

José Miguel Romero-Saritama, Universidad Técnica Particular de Loja

Ingeniero en Gestión Ambiental. Postgrado en Tecnología de Semillas en la Universidad Federal de Pelotas de Brasil. Diplomado en Manejo y Gestión de la Biodiversidad, Universidad Ricardo Palma-Perú. Doctorado en Gestión y Manejo de Recursos Fitogenéticos por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Docente investigador del Departamento de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Sus investigaciones se centran en el manejo y la conservación exsitu de especies vegetales forestales y en la enseñanza de las ciencias biológicas.

References

Bruijnzeel, L., Scatena, F., y Hamilton, L. (2011). Tropical montane coud forests: Science for conservation and management. Cornell University.

Cabrera, A. P., Armijos, N., y Romero-Saritama, J. M. (2019). Rasgos Morfológicos de frutos y su incidencia en la conservación ex situ de dos especies de páramo en el Sur del Ecuador. Investiga utpl, 393-397.

De las Heras, B. (2015). Testimoniando con imágenes. La fotografía en el estudio de la historia. Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, 10, 27-55. https://doi.org/10.24310/Fotocinema.2015.v0i10.5978.

Gálvez Díaz, V. (2017). La fotografía científica. Historia y vínculo con la divulgación. Revista Digital Universitaria, 18(5), 1-17. http://www.revista.unam.mx/vol.18/num5/art36/index.html.

Grilli, J., Laxague, M., y Barboza, L. (2014). Dibujo, fotografía y Biología. Construir ciencia con y a partir de la imagen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 12(1), 91-108. https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2904.

inecol. (2021, 2 de diciembre). La fotografía científica: el arte de la comunicación. https://cutt.ly/ZAYmePZ.

Pantoja Chaves, A., Soto Vázquez, J., y Galea, E. (2016). La fotografía escolar como fuente para la investigación educativa. La Fototeca Digital Escolar de Extremadura. Educació i Història: Revista d’història de l’educació, 28, 229–254. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5644535.

Rincón Guerrero, N., Olarte Quintero, M. A., y Pérez Naranjo, J. C. (2012). Determinación del área foliar en fotografías tomadas con una cámara web, un teléfono celular o una cámara semiprofesional. Revista Facultad Nacional de Agronomía-Medellín, 65(1), 6399-64050. https://doi.org/10.15446/rfnam.

Romero-Saritama, J .M., y Draper, D. (2017). Almacenamiento y morfología de semillas; especies distribuidas en el Sur del Ecuador. Ediloja Cía. Ltda. Universidad Técnica Particular de Loja.

Valarezo, T., y Romero-Saritama, J. M. (2020). Frutos y semillas de bosque montano Sur del Ecuador. Ediloja Cía. Ltda. Universidad Técnica Particular de Loja.

World Wildlife Fund (wwf). (2019, 1 de diciembre). Cuatro tipos de bosques: conoce las diferencias. https://cutt.ly/FAYmLMC.

Published

2022-03-01