ICT in the evaluation of learning

Authors

Keywords:

education, evaluation, ict, learning, skills

Abstract

In this work, we present preliminary results of a field research carried out at the Guadiana La Salle School Preparatory Section, with the purpose of knowing the evaluation process of learning with ict in the subject of Mathematics iv. We describe what evaluation is from the most important paradigms of the 20th and 21st centuries, from which we can observe the incorporation of technology to the point of becoming a fundamental instrument for an educational practice typical of digital citizenship, an aspect that can incorporate the principles of authentic evaluation. In this scenario, there is a need for both educators and students to expand their school roles, adapting to new teaching perspectives and responding to the demands of a globalized world.

>>Leer más

Author Biography

Marilú Patiño Montelongo, Colegio La Salle, Durango, México

Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Durango, Maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y doctorante en Innovación en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma de Querétaro.
Docente en el Colegio La Salle de Durango desde 2001, impartió las materias de Computación, Programación y Diseño Digital. Subcoordinadora académica de la Sección Preparatoria por 10 años y Coordinadora hasta la fecha. Catedrática en la Universidad Juárez del Estado de Durango ha impartido las materias de Computación i, iii y Estadística Inferencial, siendo responsable del departamento de Informática desde 1997 a la fecha. Su área de investigación es evaluación del aprendizaje. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (somece) desde 2002 y ponente en sus congresos internacionales desde entonces. Colaboradora en la Delegación de la Olimpiada Estatal de Matemáticas y en el programa de divulgación “Matemáticas para todos”.

References

Ahumada, P. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje. Paidós educador.

Cisneros-Cohernour, E. J., Patrón Cortés, R. M. (2012). Evaluación y política educativas: retos y dilemas. Universidad Autónoma de Yucatán; Universidad Autónoma de Campeche; Eugenia Montalván Proyectos Culturales S.C.P. https://tinyurl.com/4w3nbr5b

Coll, C., Onrubia Goñi, J., y Mauri Majós, T. (2007). Tecnología y prácticas pedagógicas: las tic como instrumentos de mediación de la actividad conjunta de profesores y estudiantes. Anuario de Psicología, 38(3), 377-400.

Concepción, M., y Martel, V. (2005). EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE.

Córdoba, M. E. (2013). Evaluación auténtica. Instituto Tecnológico de Santo Domingo. https://tinyurl.com/4tzhvut6

Fernández, M. (2020). La evaluación de los aprendizajes en la universidad: nuevos enfoques. En Expertos en Educación online IACC.

Galarza Salazar, F. M. (2021). Evaluación formativa: revisión sistemática, conceptos, autorregulación y educación en línea. Maestro y Sociedad, 18(2), 707-720. https://tinyurl.com/2j65mmpp

Hernández Rojas, G., y Díaz Barriga, F. (2013). Una mirada psicoeducativa al aprendizaje: qué sabemos y hacia dónde vamos. Sinéctica Revista Electrónica de Educación, 40. https://tinyurl.com/mrf2uab3

Lafuente Martínez, M. (2011). (2011). Evaluación de los aprendizajes mediante herramientas tic. Transparencia de las prácticas de evaluación y dispositivos de ayuda pedagógica [Tesis de doctorado, Departament de Psicologia Evolutiva i de l’Educació, Universitat de Barcelona]. TDX (Tesis Doctorals En Xarxa). http://www.tdx.cat/handle/10803/2657

McDonald, R., Boud, D, Francis, J, y Gonczi, A. (2000). Nuevas perspectivas sobre la evaluación. Boletín Cinterfor, 149, 41-72. http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_articulo/rodajog.pdf

Moreno-Olivos, T. (2021). Cambiar la evaluación: un imperativo en tiempos de incertidumbre. Alteridad, 16(2), 223-234. https://doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.05

Penfield, R. D., y Giacobbi. P. R. (2004). Applying a Score Confidence Interval to Aiken’s Item Content-Relevance Index. Measurement in Physical Education and Exercise Science, 8(4), 213-225. http://dx.doi.org/10.1207/s15327841mpee0804_3

Romo Sabugal, C., Tobón, S., y Juárez-Hernández, L. (2020). Diseño y validación de un instrumento para evaluar la práctica docente centrada en la metacognición en el aula. Cuadernos de Investigación Educativa, 11(2), 55-76. https://doi.org/10.18861/cied.2020.11.2.2981

Wiggins, G. (2000). En defensa de la evaluación auténtica. www.dialoga.com.mx

Published

2024-09-09