New Scenarios in Teaching Graphic Design and Visual Communication

Authors

  • Eduardo Pérez Trejo Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, Universidad Nacional Autónoma de México

Keywords:

Design visual communication, teacher’s training, scenarios, trending, modals

Abstract

In the present and future context of design and visual communication in Mexico, teaching design and teacher’s training are essential to encourage designers and visual communicators to the new international design and communication scene in presence of the latest technological and interaction environments and global trending.

Author Biography

Eduardo Pérez Trejo, Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital, Universidad Nacional Autónoma de México

En enero de 2001, ingresó a la CUAED, Desde junio de 2002, se desempeña como académico en la misma Coordinación, en el Departamento de Formación Docente, que corresponde a la Dirección de Desarrollo Educativo.

References

CHÁVEZ, J., N. Sánchez, F. Zamora, Arte y diseño. Experiencia, creación y método, México: UNAM, 2010.

GÁNDARA, G., Métodos Prospectivos, Manual para el estudio y la construcción del futuro, México: Paidós, 2014.

GONZÁLEZ, A., “Atributos pedagógicos que debe tener una app educativa”, AZ, Revista de Educación y Cultura, 2015, núm. 90, p. 23-25.

MARTÍN, F., Contribuciones para una antropología del diseño, Barcelona: Gedisa Editorial, 2002.

MORENO, M., Por una docencia significativa en entornos complejos, México: UDGVirtual, 2011.

MORIN, E., Los 7 Saberes necesarios para la educación del futuro, Francia: UNESCO, 1999.

PÉREZ, E. et al., Cuaderno de Trabajo 2014, Dimensión de Diseño y comunicación Visual, PAPIME: Visiones sobre la mediación tecnológica en educación, México, 2014.

PRÓ, M., Aprender con imágenes, Incidencia y uso de la imagen en las estrategias de aprendizaje, Barcelona: Paidós, 2003.

ROMERO, G., “Uso didáctico de las imágenes interactivas 2.0 en el aula”, AZ, Revista de Educación y Cultura, 2015, núm. 90, p. 8-11.

—————————, “Concepto 15 Editores S. de R.L. de C.V.”, AZ, Revista de Educación y Cultura, 2015, núm. 91, México: FCE.

BAEZA PAZ, Guillermina, “¿Llegas al futuro demasiado tarde? La necesaria visión prospectiva en educación”, PAPIME: Visiones sobre la Mediación Tecnológica en Educación, 2015 [audio en línea]: <https://www.pinterest.com/tecoatl/llegas-al-futuro-demasiado-tarde-la-necesaria-visi/>

CHÁVEZ, N., Dos distorsiones en la enseñanza del diseño gráfico, Foro Alfa, 2015 [en línea]: <http://foroalfa.org/articulos/dos-distorsiones-en-la-ensenanza-del-diseno-grafico> [Recuperado el 2 de mayo de 2015].

DIDRIKSSON, A., “El Debate sobre el cambio paradigmático en la gestión de la educación superior”, PAPIME: Visiones sobre la mediación tecnológica en educación, 2015 [en línea]: <http://www.ivoox.com/debate-sobre-cambio-paradigmatico-la-audios-mp3_rf_4300596_1.html> [Recuperado el 20 de abril de 2015].

—————————, Guía de Política, Estratégica y Programática para el Análisis de Cambio en la Universidad. PAPIME: Visiones sobre la mediación tecnológica en educación, 2015 [en línea]: <http://www.ivoox.com/guia-politica-estrategica-programatica-audios-mp3_rf_4303135_1.html> [Recuperado el 27 de abril de 2015].

GARCÍA, B., Calidad y desempeño en línea: Docentes y alumnos, Seminario Internacional Escenarios 2020, 2015 [en línea]: <http://www.cuaed.unam.mx/escenarios2020/historico.html> [Recuperado el 02 de junio de 2015].

GONZÁLEZ, M., Plataformas y repositorios: actualidad y escenario, Seminario Internacional Escenarios 2020, 2015 [en línea]: <http://www.cuaed.unam.mx/escenarios2020/historico.html> [Recuperado el 02 de junio de 2015].

PÉREZ, M., La universidad virtual como un motor para el cambio educativo, Revista Actas Pedagógicas, 56, 2005, versión para lectura en pantalla [en línea]: <https://www.academia.edu/3304519/%C3%81lvarez_M._%C3%81._P._La_universidad_virtual_como_un_motor_para_el_cambio_educativo._revista_Actas_Pedag%C3%B3gicas_56._Versi%C3%B3n_para_lectura_en_pantalla> [Recuperado el 9 de mayo de 2015].

SANMARTÍN, O. R., “Así será la escuela en 2030”, El Mundo, 21 de octubre de 2014 [en línea]: <http://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html> [Recuperado el 19 de febrero de 2015].

SCHULER, D., Civic Intelligence and the Future of Education, abril de 2015 [en línea]: <https://www.youtube.com/watch?v=UusCdzoZoUQ%23t=1022> [Recuperado el 9 de mayo de 2015].

SCHULER, D., Pattern Languajes for Public Problem-Solving, Cultivating New Seeds for Social Change, 2014 [en línea]: <http://publicsphereproject.org/sites/default/files/organizing-around-pattern-languages.krems2014.preprint.pdf> [Recuperado el 9 de mayo de 2015].

SOLTERO, S., Ensayo crítico sobre la enseñanza del Diseño Gráfico en México, 2007 [en línea]: <http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/2007/10/ensayo-critico-sobre-ensenanza-diseno-grafico-mexico> [Recuperado el 17 de marzo de 2015].

VILCHIS, Luz, “Nuevos escenarios para los diseñadores”, Revista Digital Universitaria, 2013, Vol. 14. Núm. 7. [en línea]: <http://www.revista.unam.mx/vol.14/num7/editorial/> [Recuperado el 12 de abril de 2015].

—————————, Modelo Educativo del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, México: Autor [en línea]: <http://www.cuaed.unam.mx/portal/img/Modelo_SUAyED.pdf> [Recuperado el 5 de febrero de 2015].

—————————, WISE Survey: "School in 2030", Wise initiative, 2014 [en línea]: <http://www.wise-qatar.org/future-school-2030> [Recuperado el 18 de febrero de 2015].

—————————, La UNAM en números, Portal de Estadística Universitaria, UNAM, 2015 [en línea]: <http://www.estadistica.unam.mx/numeralia/> [Recuperado el 17 de junio de 2015].

—————————, Observatorio Laboral, 2015 <http://www.observatoriolaboral.gob.mx/swb/> [en línea]: [Recuperado el 29 de abril de 2015].

—————————, Oferta Académica, licenciatura UNAM [en línea]: <http://oferta.unam.mx/indice-alfabetico.html> [Recuperado el 17 de junio de 2015].

—————————, Public Sphere Project [en línea]: <http://www.publicsphereproject.org/> [Recuperado el 12 de noviembre de 2014].

—————————, ¿Qué es el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)?, UNAM-CUAED [en línea]: <http://suayed.unam.mx/img/somos.pdf> [Recuperado el 17 de junio de 2015].

Published

2017-03-15