Jurisdictio, derecho al libre desarrollo y el consumo lúdico de tetrahidrocannabiol
Palabras clave:
Derecho al libre desarrollo de la personalidad, marihuana, recreativo, sistema punitivo, sistema de prohibiciones administrativas.Resumen
En el artículo se menciona el debate desatado en torno a la marihuana a partir de la emisión de la decisión jurisdiccional 237/2014, se reflexiona en torno a la cannabis y se destaca el contenido de esa sentencia que permite el “uso lúdico” de la cannabis para los demandantes del amparo, se mencionan algunos temas como el derecho al libre desarrollo de la personalidad y algunos problemas de la decisión jurisdiccional comentada: su ideología liberal, el abandono del contenido del artículo 73, fracción XVI, de la constitución nacional y, en particular, la posible construcción de un derecho negativo “al no desarrollo de la personalidad”, la responsabilidad “objetiva” del consumidor de marihuana y el derecho a la “protección de la salud”.
Citas
ANGULO SÁNCHEZ, Nicolás, El derecho humano al desarrollo frente a la mundialización del mercado. Concepto, contenido, objetivos y sujetos, Madrid: Instituto Universitario IEPALA, 2005.
BERNAL PULIDO, Carlos, “El derecho al libre desarrollo de la personalidad”, en El Derecho de los derechos, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005.
Comisión Nacional Contra las Adicciones, Informe Ejecutivo, “Análisis del Consumo de Sustancias en México”, III. Panorama Epidemiológico y Contexto Nacional, s.a.e. [en línea]: <http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/informe_mariguana.pdf> [Consulta: 21 de febrero de 2016].
Debate nacional sobre el uso de la marihuana [en línea]: [Consulta: 21 de febrero de 2016].
El Banco Mundial, Datos, Población, total [en línea]: <http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.POP.TOTL> [Consulta: 21 de febrero de 2016].
HashMarihuana & HempMuseum, Cannabis Cultural [en línea]: <http://hashmuseum.com/es/la-planta/cannabis-cultural> [Consulta: 17 de febrero de 2016].
MARRADES PUIG, Ana I., Luces y sombras del derecho a la maternidad. Análisis jurídico de su reconocimiento, Valencia: Universitat de Valéncia, 2002.
PELÁEZ GÓMEZ, Paula, Marihuana ¿la droga inocente?, Chile, Editorial Andrés Bello, 1996.
Programa de Acción Específico. Prevención y Atención Integral de las Adicciones 2013-2018, p. 39 [en línea]: <http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/programas/PAE_2015.pdf> [Consulta: 21 de febrero de 2016].
ZALDÍVAR LELO DE LARREA, Arturo (ministro ponente), “Amparo en revisión 237/2014. Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, México, 2014.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Digital Universitaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.