Del comic al storytelling: un recurso instruccional poderoso

Autores/as

  • Ricardo Martínez Cabañas Universidad Nacional Autónoma de México
  • Verónica del Carmen Quijada Monroy Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

comic, historieta, storytelling, narrar historias, storyboard, transmedia, storyworld, conectar audiencias, recurso instruccional, guión, storybrief.

Resumen

Estudiar el conocimiento genera nuevo conocimiento y ha servido para crear recursos instruccionales como el comic, que es una secuencia narrativa que combina texto e imágenes. En ella, se puede interrelacionar el storytelling, una narrativa de eventos interconectados entre sí, con el fin de replicar creando nuevas historias. En la educación hay objetivos pero en la mente de los estudiantes hay narraciones, por eso, hay que seducirlos y la mejor forma es a través de historias que les construyan un sentimiento y el storytelling en un comic puede ser un gran aliado.

Biografía del autor/a

Ricardo Martínez Cabañas, Universidad Nacional Autónoma de México

Asesor, FES Acatlán

Citas

ACTIMOLINER. “El comic”, 2006, [en línea]: <http://www.slideshare.net/actimoliner/el-cmic>, [Consulta: enero del 2016].

ALEJOF9. “Elementos del comic”, 2012, [en línea]: <http://www.slideshare.net/AlejoF9/elementos-del-comic-11706700>, [Consulta: enero del 2016].

ÁLVAREZ, Lucía. “El comic”, 2006, [en línea]: <http://www.slideshare.net/luciaag/el-comic>, [Consulta: enero del 2016].

ALZOLA, Sonia A., “Comic”, 2008, [en línea]: <http://www.slideshare.net/yanagi89/comic-529256>, [Consulta: enero del 2015].

ARCEO, Alfredo. “Buen ejemplo de storytelling”, 2014, [en línea]: <https://www.youtube.com/watch?v=PNayuxaOvY8>.

ARCEO, Paulina. “Las 6 C del Storybranding: de los cuentos a las marcas”, 2013a, [en línea]: <http://www.altonivel.com.mx/39536-las-6-c-del-storybranding-de-los-cuentos-a-las-marcas.html>, [Consulta: enero del 2016].

________, “Storytelling: el deseado poder que da contar historias”, 2013b, [en línea]: <http://www.altonivel.com.mx/39535-storytelling-el-deseado-poder-que-da-contar-historias.html>, [Consulta: diciembre del 2015].

CORNETTO MÉXICO. “Cupidity - Kismet Diner Subtitulado - Cornetto México”, 2013, [en línea]: <https://www.youtube.com/watch?v=bbK0KqtuyFM>.

GUARDIOLA, Èlia. “Storytelling, cautivando a través de las historias”, [en línea]: <http://www.eliaguardiola.com/storytelling-cautivando-a-traves-de-las-historias.html>, [Consulta: diciembre del 2015].

LEVI'S. “The live in Levis's project film”, 2014, [en línea]: <https://www.youtube.com/watch?v=ZB7AAQcBB_E>

LÓPEZ GARCÍA, Juan Carlos. “Uso educativo de los comics y herramientas para elaborarlos”, [en línea]: <http://www.eduteka.org/comics.php>, [Consulta: diciembre del 2015].

MEZA, Héctor. “Los secretos del Storytelling transmedia”, [en línea]: <http://www.infosol.com.mx/CGI-BIN/wordpress/index.php/los-secretos-del-storytelling-transmedia/2014/02/28>, [Consulta: diciembre del 2015].

________, “Neuroquímica del Storytelling, éxito de las historias”, [en línea]: <http://www.altonivel.com.mx/53205>, [Consulta: diciembre del 2015].

PÉREZ VILLEGAS, Oliverio. “Storytelling, el arte de vender contando historias”, [en línea]: <http://www.altonivel.com.mx/24838-storytelling-el-arte-de-vender-contando-historias.html> [Consulta: 9 de enero del 2016].

REDACCIÓN. “Historieta”, s/f, [en línea]: <https://es.wikipedia.org/wiki/Historieta>.

VON STACKELBERG, Peter. “Storyworlds - What are They?”, 2011, [en línea]: <http://transmediadigest.blogspot.mx/2011/11/storyworlds-what-are-they.html>, [Consulta: enero del 2016].

Publicado

15-03-2017