The transition from assistant professor to novel professor: a shared experience

Authors

  • Ilse Carolina Castro Zavaleta Universidad Nacional Autónoma de México
  • Tania Itzel Nieto Juárez Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2019.v20n6.a5

Keywords:

teachers, assistants, university training, pedagogical experience

Abstract

Throughout history, universities have forged and developed different training models for their teaching staff. In the case of the National Autonomous University of Mexico (UNAM), the teaching assistant is one of the models that has continued to constitute the initial stage of the academic career of several university professors. Recovering this training process from the point of view of people directly involved in it provides unique elements of the teaching work at UNAM. Thus, this article takes into account the training experience of two teachers of the Department of Pedagogy, of the Faculty of Philosophy and Letters (FFyL) of UNAM who worked as teaching assistants. Such episodes are approached in two stages: their development as teaching assistants and their first year as teachers.

>> Read more

Author Biographies

Ilse Carolina Castro Zavaleta, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesora de la Licenciatura en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras de launamy ayudante de investigador del Sistema Nacional de Investigadores. Sus temas de interés son la investigación educativa, la educación superior y la política internacional en educación.

Tania Itzel Nieto Juárez, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Pedagogía por launamy especialista en entornos virtuales de aprendizaje por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura-Virtual Educa-Centro de Altos Estudios Universitarios. Actualmente es profesora de asignatura en el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, y estudia el cuarto semestre de la maestría en Pedagogía en launam, con orientación en docencia.

Realizó un semestre de movilidad estudiantil en la Universidad de Barcelona (UB) en la Facultad de Pedagogía y esalumnide la red de estudiantes del Observatori de l’Estudiant de la UB. Sus temas de interés son educación superior, prácticas y formación docente, historia de la educación y la pedagogía de México, e historia de la UNAM.

References

Benedito, V. et al. (1995). La formación universitaria a debate. Barcelona: Universitat de Barcelona.

Domingo, A. (2014). ¿Qué es la práctica reflexiva? Recuperado de: https://practicareflexiva.pro/que-es-la-practica-reflexiva/.

Fabre, M. (2011). Experiencia y formación: la Bildung. Revista Educación y Pedagogía, 23(59), 215-225).

FFyL (2011). Lineamientos para el nombramiento y la regulación de las actividades de ayudantes de profesor [documento aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras el 15 de noviembre de 2011]. Recuperado de: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:56227.

Hernández, S. (2016). El docente como sujeto de formación. En F. Monroy (coord.), Temas de formación docente. Reflexiones, diálogos y propuestas (pp. 258-271). México: capub.

Imbernón, F. (2019). Presentación. Las buenas prácticas en la formación inicial del profesorado. En G. Cordero, D. Cevallos y K. Rivera (Coords.), Buenas prácticas en formación inicial del profesorado (pp. 4-6). Valencia: Institut de Creativitat i Innovacions Educatives de la Universitat de València. Recuperado de: https://www.toinn.org/wp-content/uploads/2019/04/Toinn-buenas-practicas-formacion-inicial-profesorado.pdf.

Tünnermann, C. (2012). Decálogo del docente universitario. Universidades, 54 (44-45). Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37331243005.

unam (2013). Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. México: unam. Recuperado de: http://www.aapaunam.mx/assets/estatuto-del-personal-academico-de-la-unam2.pdf.

unam (1945). Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México. México: unam. Recuperado de: http://abogadogeneral.unam.mx/legislacion/abogen/documento.html?doc_id=15.

Zabalza, M. (2007). La enseñanza universitaria. El escenario y sus protagonistas. Madrid: Narcea.

Published

2019-11-01