Un nuevo camino hacia la eliminación del VIH
Palabras clave:
VIH, linfocitos CD4 , Sida, reservoriosResumen
Un grupo de investigadores franceses identificaron un marcador que hace posible diferenciar las células infectadas por el VIH "inactivas" de las células sanas. Este descubrimiento permitirá aislar y analizar las células de los reservorios. Un reservorio se refiere a linfocitos CD4 u otras células en reposo (localizadas en la sangre o en otros tejidos), infectadas por el VIH pero que no lo producen activamente. Se establecen durante la etapa más temprana de infección y, aunque el tratamiento antirretroviral (TAR) puede reducir la concentración del VIH en la sangre a un nivel indetectable, los reservorios del virus latente (en reposo), sobreviven al tratamiento. Cuando se reactiva una célula con infección latente (por ejemplo, al ser interrumpido el tratamiento), los reservorios comienzan a producir de nuevo el virus. Por esa razón, el tratamiento antirretroviral no puede curar la infección por el VIH.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Universidad Nacional Autónoma de México
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Revista Digital Universitaria es editada por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revista.unam.mx/.