¿Por qué importa la Sociología? Una conversación con la Dra. Carolina Espinosa

Autores/as

Palabras clave:

sociología, sociedad, relevancia, diversidad, divulgación

Resumen

En esta entrevista, la Dra. Carolina Espinosa Luna reflexiona sobre el valor de la sociología y responde preguntas clave, como la forma en que explicaría la importancia y los beneficios de esta disciplina a alguien fuera del ámbito académico, así como el consejo que ofrecería a quienes desean estudiar sociología, pero aún tienen dudas.

Leer más

Biografía del autor/a

Carolina Espinosa Luna, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), UNAM

Investigadora titular A de tiempo completo definitivo en el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM. Además, pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores nivel I. Cuenta con un doctorado en ciencias sociales con especialidad en sociología en el Colegio de México, así como una maestría en sociología política por el Instituto Mora y una licenciatura en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Mario Alberto Benavides Lara, Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), UNAM

Maestro y licenciado en pedagogía por la UNAM. Doctorando en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Tiene 19 años de experiencia en los ámbitos de la educación formal y no formal en instituciones como el INBA, el IFE y el INE, entre otras. Consultor de organismos internacionales y autor y coautor de más de 35 artículos académicos, ponencias, informes y libros de texto. Actualmente se desempeña como Subdirector de Movilización del Conocimiento en Educación dentro de la CEIDE. Sus líneas de investigación e interés son la relación entre educación y género, las políticas educativas y curriculares, la formación docente y los estudios sociales sobre la educación.

Jorge Hernández Castillo, Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), UNAM

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado en la UNAM durante más de 7 años en áreas de comunicación social en diversas entidades. Posee experiencia en comunicación social, manejo de redes sociales, producción de video y pódcast, así como en la divulgación de las humanidades. Actualmente, es Jefe del Departamento de Comunicación de la CEIDE, UNAM. Sus líneas de interés incluyen estudios de género, redes sociales y educación a distancia.

Publicado

14-11-2024

Artículos más leídos del mismo autor/a