logo
  Cita PDF

Entrevista:  Las Matemáticas, herramientas invaluables de la vida cotidiana

Patricia Muñetón Pérez
 
 

Desarrollo del pensamiento

 

Para muchos investigadores, las matemáticas también son muy útiles para el desarrollo del pensamiento, la autosuficiencia y las capacidades creadoras del ser humano, ¿cuál es su opinión al respecto?

ARE: Yo creo que finalmente las matemáticas son un lenguaje y su uso nos libera de muchas frustraciones. Si nosotros realmente somos capaces de tener presente los parámetros, la dimensión del tiempo, ―es decir, cuánto tiempo necesito para entregar mi trabajo oportunamente―, vamos a vivir más tranquilos, y los mexicanos tenemos una alta propensión a entregar todo hasta el último momento, por eso vivimos angustiados. Pero la Matemática nos da lógica y nos provee de una estructura de pensamiento que es expandible a cualquier actividad humana. Por ejemplo, un músico muy probablemente no reconozca que tiene habilidades matemáticas, pero tiene aptitudes lógicas porque la música se lee sobre un pentagrama que tienen ubicación espacial, donde hay que asociar una posición con un sonido, eso es algo muy complejo

El conocimiento de las Matemáticas es naturalmente inherente al ser humano, nuestro cerebro cuenta con la capacidad de construir el lenguaje matemático. En un símil con el idioma, si no aprendemos a exteriorizar que existen símbolos matemáticos que representan fenoménicamente nuestra realidad cotidiana, es como si siempre habláramos en presente; el cero nos permite hablar en pasado, las potencias nos permiten hablar en futuro. Ese lenguaje matemático, naturalmente, sin que nos lo propongamos, nos permite tener otra visión del mundo. Nos sirve para la literatura, para la música, para la pintura, ya que para pintar se requiere tener perspectiva, saber cómo se visualizan las alturas, por mencionar un ejemplo.

Sin duda las Matemáticas potencian nuestras capacidades, pero no es que naturalmente nos ayuden a ser más creativos. Hay gente como Carl Friedrich Gauss que yo creo lo tocó Dios, no puede ser que un individuo a los 12 años proponga y demuestre un teorema; o como diría mi padre son producto de un perfeccionamiento de estar reencarnando, reencarnando y aprender de sus errores.

JCRS: ¿Qué es lo que puede hacer la Matemática? Primero que nada fortalece la estructura mental, y está comprobado que cualquier persona que tenga estructurado mentalmente su pensamiento con base en la Matemática, habla distinto, coordina diferente que el resto de las demás personas. Además tiene una economía del lenguaje mucho más acentuada en comparación, por ejemplo, con un político que no tiene capacidad de síntesis.

Pero para efectos prácticos, la Matemática puede otorgarle a un individuo, ―dependiendo de su capacidad, porque como en todas las cosas, por cada cien habrá uno brillante―, mucha confianza en el trabajo, y aunque no tenga conocimiento de las otras disciplinas aprenden muy rápido y confiablemente. Además, en mi experiencia particular las personas con formación matemática, con las que he trabajado, son más asertivas.

Y algo muy importante de la Matemática para la vida, es que permite seguir con éxito en distintas áreas, es decir, una persona con formación en esta disciplina puede descubrir con el tiempo otra vocación y llegar a ser astrónomo, financiero, biólogo, trabajar en un área de conocimiento alternativo o servir en muchas disciplinas.


siguiente

subir

siguiente

 



Número actual
Ecoteca

 
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica
 
,23,380,95" href="../../../index.htm" />