|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Conclusiones Hasta una lectura superficial de la historia de
la lengua inglesa y de la lengua española es suficiente para observar
raíces múltiples, innovación, polinización lingüística cruzada y una
cantidad impresionante de préstamos. El inglés ha tomado prestado de
la mayoría de las lenguas principales del mundo, además de lenguas
menos habladas y algunas extintas; el español ha hecho prácticamente
lo mismo.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
||||||||||||||||||||||||||||||