![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
Bibliografía Crystal, David (1995) The Cambridge Encyclopedia of the English Language, Oxford: Oxford University Press. ——— (2002) The English Language. Segunda edición, London: Penguin. Delisle, Jean y Judith Woodsworth (eds) (1995) Translators through History, Amsterdam: John Benajmins/UNESCO. Foz, Clara (2000) El Traductor, la iglesia y el rey. La traducción en España en los siglos XII y XIII, Barcelona: Gedisa. Guitarte, Guillermo L. (1983) Siete estudios sobre el español de América, México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas. Knowles Gerry (1979) A Cultural History of the English Language, London: Arnold. Lapesa, Rafael (1988) Historia de la lengua española, Madrid: Gredos. Mencken, H.L. (1963) The American Language: An Inquiry into the Development of English in the United States. Cuarta edición, London: Routledge and Kegan Paul. Moreno de Alba, José G. (1972) El Español de América. El Español de México, México: Programa Nacional de Formación de Profesores (PNFP), Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior (ANUIES). ——— (1999) El lenguaje en México, México: Siglo Veintiuno Editores. Obediente Sosa, Enrique (2000) Biografía de una lengua. Nacimiento, desarrollo y expansión de una lengua, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Rosenblat, A. (1990[1978]) ‘Actual nivelación léxica en el mundo hispánico’, en la Biblioteca Angel Rosenblat, vol. III, Estudios sobre el español de América, Venezuela: Monte Avila editores, 339–388. Said, Edward W. (2003) Orientalism, London: Penguin. Salvá, Vicente (1894) Nuevo Diccionario de la lengua castellana. Onceava edición. Paris: Librería de Garnier hermanos. Strevens, Peter (1992) ‘English as an International Language. Directions in the 1990s’, en Kachru, Braj B. (ed) The Other tongue: English across Cultures. Segunda edición, Urbana and Chicago: University of Illinois Press, 27–47.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
||||||||||||||||||||||||||||||