Philosophy as a critical attitude: reflections with Dr. Axel Barceló

Authors

  • Axel Barceló Aspeitia Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional Autónoma de México https://orcid.org/0000-0002-0693-5910
  • Mario Alberto Benavides Lara Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, Universidad Nacional Autónoma de México https://orcid.org/0000-0003-4507-2078
  • Jorge Hernández Castillo Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/ceide.16076079e.2024.25.6.6

Keywords:

philosophy, critical thinking, scientific advancements, technology, dissemination

Abstract

In this interview, Dr. Axel Barceló reflects on the current role of philosophy in a world characterized by scientific and technological advances, explaining why it remains a relevant discipline. In response to questions about the distinction between philosophy and the hard sciences, Dr. Barceló emphasizes how philosophy encourages us to critically examine the foundations of these advancements and to understand the deeper aspects of our reality.

Author Biographies

Axel Barceló Aspeitia, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, donde se dedica al estudio de las representaciones humanas (palabras, fórmulas, imágenes, diagramas, entre otras) y su uso, especialmente en la inferencia y la argumentación. Ha publicado dos libros de autor único, “Falibilidad y Normatividad: Un análisis filosófico de la suerte” y “Sobre el Análisis”, además de más de 60 trabajos de investigación en libros y revistas de México y del extranjero en temas de filosofía de la lógica, de la ciencia y del lenguaje, entre muchos otros.

Mario Alberto Benavides Lara, Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, Universidad Nacional Autónoma de México

Maestro y licenciado en pedagogía por la UNAM. Doctorando en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Tiene 19 años de experiencia en los ámbitos de la educación formal y no formal en instituciones como el INBA, el IFE y el INE, entre otras. Consultor de organismos internacionales y autor y coautor de más de 35 artículos académicos, ponencias, informes y libros de texto. Actualmente se desempeña como Subdirector de Movilización del Conocimiento en Educación dentro de la CEIDE. Sus líneas de investigación e interés son la relación entre educación y género, las políticas educativas y curriculares, la formación docente y los estudios sociales sobre la educación.

Jorge Hernández Castillo, Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado en la UNAM durante más de 7 años en áreas de comunicación social en diversas entidades. Posee experiencia en comunicación social, manejo de redes sociales, producción de video y pódcast, así como en la divulgación de las humanidades. Actualmente, es Jefe del Departamento de Comunicación de la CEIDE, UNAM. Sus líneas de interés incluyen estudios de género, redes sociales y educación a distancia.

Published

2024-11-14

Most read articles by the same author(s)