Investigar las políticas educativas
Luego de su creación en 2006, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) —antes Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU)— se dio a la tarea de reorganizar sus áreas de investigación para cubrir de una manera más efectiva las distintas esferas del quehacer educativo incluyendo, además del nivel superior, los niveles básico y medio superior. La creación de un área que investigue las políticas educativas resulta pertinente, además de por las consideraciones ya apuntadas al principio del trabajo, por el encargo que tiene la universidad de estudiar las condiciones y problemas nacionales. Naturalmente que en una época, caracterizada por la intensificación de los procesos de globalización, el alcance de las investigaciones debe extenderse al contexto internacional.
Por otro lado, y sin que el propósito fundamental para la institución o para los integrantes del área de investigación antes mencionada sea influir directamente en las decisiones acerca de la política educativa nacional, conviene traer a la discusión los planteamientos hechos por Reimers y McGinn (2000), acerca de que la producción “masiva” de información generada en el ámbito educativo no ha servido para introducir cambios significativos en los patrones de toma de decisiones. Tal como estos autores y la experiencia en México y otros países más lo señalan, existe una separación entre las ideas y la acción pública en materia de educación. En otras palabras, la insuficiente interacción entre los especialistas y los que toman las decisiones acerca de las políticas educativas provoca que, en muchas ocasiones, éstas se realicen sin emplear suficientemente el conocimiento. Por supuesto que no hay que olvidar que, con frecuencia, la formulación de políticas educativas tiene que tomar en cuenta factores de tipo político, económico y social que no siempre se corresponden con el carácter científico de la investigación educativa (Flores Crespo, 2009).
Líneas de investigación y proyectos
El objeto central de análisis del área de Políticas de la Educación del IISUE consiste en estudiar las políticas educativas, además de las científico-tecnológicas. En ese sentido, se estudian las estructuras y los procesos relativos a las políticas y programas en los ámbitos institucional, nacional, regional y mundial. Las investigaciones buscan responder a los retos del propio conocimiento, así como a las demandas que plantea la praxis de las políticas antes mencionadas. Para lograr estos objetivos de investigación, los proyectos se han aglutinado alrededor de nueve grandes líneas de investigación, las cuales se describen a continuación.
|