La música norteña: su importancia y desarrollo en México

Autores/as

  • Luis Omar Montoya Arias Universidad de Guanajuato

Palabras clave:

música norteña, México, Paulino Vargas Jiménez, Los Broncos de Reynosa, acordeón

Resumen

Es importante estudiar la música norteña mexicana porque las coordenadas de la mexicanidad del siglo XXI pasan por ella. Así como en el siglo XX el Bajío fue la región matriz de la mexicanidad, hoy el norte es el origen de las representaciones sociales que nos definen como mexicanos. Las imágenes de un norte bárbaro e inculto se remontan al siglo XIX, sin embargo, en la actualidad, el mundo sabe de México gracias al norte. El norte es una región económica y cultural que hoy nos define como mexicanos. La música norteña, en particular, es un fenómeno social vigente que gana investigadores cada año, dentro y fuera de México. 

>> Leer más

Biografía del autor/a

Luis Omar Montoya Arias, Universidad de Guanajuato

LLicenciatura en historia por la Universidad de Guanajuato (UG), México, maestría en historia por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y doctorado en historia por el CIESAS-Peninsular (México). Labora actualmente en la Universidad de Guanajuato y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1.

Citas

Archivo Histórico Municipal de Irapuato (AHMI).

Aceves Lozano, Jorge. “Fuentes orales e interpretaciones cualitativas”. Guanajuato. Voces de su historia, México, Universidad de Guanajuato, Vol. 5, 2004: 1-3.

Camarena Ocampo, Mario. “Conversión única e irrepetible: lo singular de la historia oral”. La historia con micrófono, Graciela de Garay (coord.), México, Instituto Mora, 1994: 45-48.

Entrevistas

Arias Cano, Enrique. Trabajo de campo. México, 2017.

Arias Cano, María. Trabajo de campo. México, 2017.

Arias Cano, Olivia. Trabajo de campo. México, 2017.

Arias Cano, Pascuala. Trabajo de campo. México, 2017.

Cueto, Juan José. Trabajo de campo. México, 2012.

Morales Salas, Martín. Trabajo de campo. México, 2012.

Canciones

Ismael “Chato” Hernández. “El chalán”. México, año.

Las Alteñitas Hermanas Arias. “Corrido de Juan Chávez”. México, 1980.

Publicado

28-04-2017

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.